CMS Content Management System

Primero veamos que es un CMS Content Management System: Es un programa que permite la creación y gestión del contenido en una página web por parte del editor o administrador, sin necesidad de que sepa programación. El propio software separa el contenido del diseño mediante un sistema de maquetación por plantillas, muy fácil e intuitivo de administrar.

En el articulo anterior te contamos los errores mas comunes a la hora de crear una web,

ahora es importante, que si recién empiezas en esto de la era digital, deberás dedicar tiempo y dinero para hacer que tu pagina web atraiga personas y que puedas convertirlas en clientes. Para ello en este post, te contamos: <>/P>

Como debería ser un CMS optimizado para los motores de búsqueda:

Sencillo

Modelos como el de WordPress son ejemplos de CMS sencillo e intuitivo frente a otros mucho más complejos para el ciudadano de a pie como Joomla!. Un buen CMS no debería ser demasiado técnico, tendría que decidir por el usuario los aspectos técnicos y simplificar sus opciones.

Siempre y dada nuestra experiencia, aconsejaremos a nuestros clientes empezar por un CMS libre como WordPress, PrestaShop o Joomla! y adaptar el código a sus necesidades.

wordpress

Editor HTML del contenido WYSIWYG

WYSIWYG es acrónimo de What You See Is What You Get, en español “lo que ves es lo que obtienes”, necesitamos un editor de HTML que no haga falta saber código para manejarlo, que permita de forma sencilla añadir negritas, enlaces, etiquetas  de TITLE y META DESCRIPTIONS que podamos personalizar en cada una de las paginas de nuestra web. Ademas de tener plugins que automaticen cosas tales como: Idioma, SEO, RSS, etc.

URLs personalizables y amigables

Tenemos que poder personalizar la URL, editarla, acortarla, cambiarla, evitar siempre que el CMS la genere automáticamente, debemos tener el control para poder hacerla amigable, es decir, que no sea muy larga, que no incluya caracteres extraños y que contenga las keywords. Esto ultimo es lo mas importante.

usability-web
Imagenes-gestor

Gestión de imágenes

No solamente deberíamos poder cargar imágenes sino también personalizar la URL de la imagen, el ALT text (texto Alternativo) y el nombre del archivo. Datos super importantes para el posicionamiento de nuestra web a través de Google Images.

Gestión de redirecciones

Dado que vamos a estar con el CMS bastante tiempo y el contenido es cambiante, caduca, lo movemos… el CMS debería poder darnos la opción de redireccionar o eliminar el contenido o al menos estar automatizado. ¡Debes poder llevarte tu contenido siempre que lo desees!

Sistemas de cacheo

Los sistemas de cacheo nos permiten reducir el número de consultas que hace la página al cargarse. Cuando se hace una petición se genera un PHP que hace consultas a la base de datos del CMS para cargar los distintos elementos o plugins de la página, el sistema de cacheo sustituye el PHP por un documento HTML previamente cargado reduciendo así los tiempos de carga. Si la página es muy dinámica y cambia cada poco tiempo habrá que cachearla con mayor frecuencia.

Comunidad activa

Comunidad activa detrás de tu CMS. Si tienes problemas siempre puedes pedir ayuda a tu comunidad!

Que haya una comunidad activa de usuarios detrás de nuestro CMS será de mucha ayuda, se desarrollan complementos, plugins, actualizaciones, templates y en caso de duda nos podrán echar una mano en foros, comunidades, etc…

Comunidad

En Breko, estamos a tu disposición para desarrollar una Web atractiva y fácil de usar, que genere trafico y los convierta en clientes. ¡Consultanos!