El E-Branding. La esencia de la Marca en Internet.

El Branding, como ya todos conocemos es la construcción de una marca, comprendiendo este proceso como el desarrollo y mantenimiento de un conjunto de atributos y valores inherentes a la marca y por la que esta será identificada por su público.

Con las nuevas civilizaciones digitales y el avance vertiginoso de las nuevas tecnologías se han definido nuevos conceptos como lo es el “E-Branding”, que hace referencia a la creación de las marcas, utilizando Plataformas Digitales como canal de comunicación más directo e instantáneo con los clientes y saber al instante, qué quieren, que piensan y que sensaciones, éstas les hacen sentir.

Parte de los elementos que se encuentran dentro de la estructura cuando pensamos hacer E-Branding son los colores, tipografía y símbolos que reflejen los valores de la marca, el logo, tono, el eslogan como promesa, el tipo de imágenes a usar, y por supuesto la personalidad de la Marca.

El E-Branding debe ser capaz de trasladar los valores y atributos de una marca a los medios digitales en los que esta haga presencia, y aquí es donde entran los principales elementos que te hacen definir puntos claves sobre la marca, como el qué quieres ser, cómo quieres que te conozcan y al final como te reconocen, estos son:

Elementos principales del E-Branding

marketing-de-contenidos

El Contenido

“Dime qué y cómo es el contenido que publicas y te diré quién eres”. Y sí, el contenido es la base de toda Estrategia Digital, ¿Has escuchado que el contenido es el rey? Así es, pues es la forma en la que nos vamos a comunicar y a aportar valor a nuestra marca o empresa diseñando material atractivo o de interés para nuestra audiencia ya sea a través de nuestro sitio web, email, redes sociales, o cualquier otro medio digital. El contenido debe adaptarse al mensaje que queremos que llegue a los usuarios y a la forma en la que queremos que nuestra marca sea reconocida.

La Usabilidad

Se refiere a la facilidad de un usuario al hacer uso de un sistema, plataforma, o producto. Con ella podemos medir la capacidad de un website para ser utilizado desde cualquier dispositivo. Es un elemento importante en E-Branding porque si un usuario entra a tu sitio web buscando algún tipo de información, y no la encuentra de manera fácil, es muy probable que se vaya con una mala experiencia de uso. Recuerda la regla de Oro: Toda la información en tan solo 3 clics.

usabilidad
interacciones-ebranding

La Interacción con tus Seguidores

Es el tercer elemento que hay que destacar. Todos nuestros clientes y usuarios quieren ser atendidos en el momento. En la actualidad en el entorno digital esta característica es más fuerte aún, ya que al realizar una pregunta tipo consulta en una red social esperamos respuestas instantáneas sin importar la hora ni el día.

La capacidad de una empresa o marca para responder a todo tipo de preguntas o comentarios y de crear material dinámico que incentive a la interacción con los seguidores será la que defina la cercanía, transparencia y compromiso de la organización.

Muchas marcas aún en esta era digital fallan al creer que el e-branding es solo un logo, pero en realidad las marcas son reconocidas más por factores intangibles como la experiencia del usuario: las sensaciones y percepciones que deje nuestra marca en cada cliente.

La evolución del E-Branding como concepto es una consecuencia de la credibilidad y confianza que busca el consumidor inteligente, como parte de su proceso de fidelización con nuestra marca y debe entenderse y extenderse tanto como se necesite para garantizar que la esencia de la misma sea coherente en todos nuestros puntos de contacto.

Artículos relacionados:
– Móvil Marketing.
– Marca Personal.