Facebook para Pymes

Lo que no deberías hacer en Facebook

En el post de hoy te explicamos brevemente algunas de las practicas de Facebook para Pymes que hemos observado en muchos de nuestros clientes, esperamos tomes nota:

No armes un perfil en lugar de una pagina de Empresa

Esto puede parecer obvio, pero te llevarías una gran sorpresa de saber cuántas personas cometen este error.
Los perfiles de Facebook están hechos para las personas, mientras que las páginas de Facebook están hechas para las empresas.

crear-perfil-empresa-facebook

El crear paginas de empresa permitirá aumentar la publicidad de los negocios, apertura a un publico independiente a tu red social. Aun mas importante, rellena todos los datos de tu empresa, entre mas información indiques mejor, para los motores de búsqueda. Tu página de Facebook es uno de los lugares de fácil acceso que las personas tienen para conseguir más información de tu empresa. No dejes esta información en blanco y llénala con información relevante.

Comentarios_redes-Sociales

Olvidar revisar las entradas o comentarios en tu pagina

El objetivo de usar Facebook es interactuar con tus clientes y dirigirte al público que está en esta red social. Ten en cuenta que Facebook tiene casi 2.000 millones de usuarios activos, así que es muy probable que tus clientes estén en esta red social.

Si ignoras los comentarios y las interacciones, es como si les estuvieras diciendo a tus clientes: «No me importa lo que tengas que decir». Es muy recomendado que veas a tu página como una calle de dos vías más que como un canal que transmite única y exclusivamente tu voz. Asegúrate de revisar los comentarios a diario y responderlos cuando resulte apropiado.

De la misma manera ¿Qué hacer si se quejan? No puedes impedir que las personas digan cosas, buenas o malas, sobre tu marca. Lo qué puedes hacer es responder respetuosamente y ofrecer información valiosa y relevante.

Dejar la meta description tal como esta

Cuando publiques un enlace en Facebook, los metadatos de esta (una imagen y una descripción breve) se recopilan automáticamente. Sin embargo, eso no significa que solo tengas que hacer clic en «Publicar». Por el contrario, agrega algún texto de una publicación relevante.

meta-description
Video-en-Facebook

Publicar solamente fotos

Ahora, el vídeo es el mejor tipo de publicación para el alcance orgánico, gracias a la estrategia más reciente de Facebook de cambiar su atención a los vídeos, así como las publicaciones con enlace que incluyen una imagen con vista previa grande (484 x 252).

Publicar imágenes de cualquier tamaño

Los documentos visuales pixelados, desordenados o difíciles de leer no solo frustran a los usuarios, sino que también generan una mala reputación. Te recomendamos revisar las dimensiones correctas en el siguiente enlace:
Guía de Tamaños de Imágenes para Facebook.

imagenes-para-facebook
llamado-a-la-accion

No incluir un llamado a la acción

Cuando estás compartiendo ofertas de gran valor en Facebook, este canal puede ser una muy buena oportunidad para obtener leads. Ahora, si no incluyes un claro llamado a la acción en tu publicación estarás perdiendo esa oportunidad. Incluye llamados algunos como: Descargar información, Llámanos, Reserva, Compra, etc.

Publicar títulos llamativos para atraer la atención (click-baits)

No publiques titulares llamativos sensacionalistas que no cumplan con lo que prometes con el solo objetivo de obtener más clics. Cuando el titular llena las expectativas correctas sobre lo que los usuarios pueden esperar del contenido, es más fácil para ellos ver el valor de lo que estás ofreciendo y mantenerse en la página para leer el artículo. Cuando esto no ocurre, ellos se salen de la página, y Facebook toma nota de lo sucedido.

Olvidar la cuenta de donde estas publicando

Ten muy en cuenta desde donde estas publicando, no querrás responder desde tu cuenta personal a las personas que formulan comentarios cuando deberías responder desde tu cuenta de empresa o viceversa.

Redes Sociales

Tener mas de una cuenta en facebook.

Este consejo se aplica tanto a las actividades personales como a las profesionales en Facebook. Haz las cosas de una forma sencilla. No crees más cuentas y páginas de las que necesites y sobretodo que no puedas atender de una manera relevante para tus usuarios.

Esperamos que después de esta breve lista de lo que no deberías hacer en Facebook, te haya quedado muy claro y puedas darle forma a tu perfil profesional a tu marca, o empresa.

CONTÁCTANOS

¡Quieres saber mas sobre como usar Facebook para tu negocio!