En este espacio queremos incluir un glosario con todos los términos mas utilizados en el Marketing Digital, de esta manera queremos acercarte a nosotros, que nos entiendas y que comprendas que significa cada una de las cosas que hacemos. Para empezar aquí te ofrecemos las mas básicas:
GLOSARIO DE MARKETING DIGITAL
Adwords:
Nombre específico del programa publicitario de Google. Está basado en anuncios que se muestran a los usuarios que buscan en Internet información relacionada con determinadas palabras clave. Los Adwords enlazan con direcciones de sitios web que ofrecen productos y servicios relacionados con las consultas de búsqueda.
B2C es la abreviatura de la expresión Business-to-Consumer:
Se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o consumidor final.
B2B abreviatura de la expresión Business-to-business:
Describe las transacciones de comercio entre empresas, como entre un fabricante y un mayorista, o entre un mayorista y un minorista.
Content Curator:
Responsable de buscar tendencias, filtrar contenidos. Busca, agrupa y comparte lo mas relevante de su especialidad o sector.
E-Mail Marketing:
Campañas de email, como newsletter, noticias, etc. que se que se realizan utilizando plataformas de correo electrónico, como MailChimp o GetResponse, las cuales garantizan de la recepción de dichos emails, sin colapsar el servidor de la empresa, ademas de proporcionar estadísticas que permiten redirigir y optimizar tus campañas, puedes ver: aperturas, lecturas, clics, errores, bajas, etc.
Engagement:
Es el grado en el que un consumidor interactúa con tu marca. El compromiso entre la marca y los usuarios. Esto se basa en crear cierta fidelidad y motivación para que nuestros usuarios defiendan y se sientan parte de la marca, y de esta manera nos refieran nuevos usuarios. Tener usuarios engaged con tu marca es algo invaluable, ya que al pasar del tiempo se convertirán en evangelizadores de la marca. El éxito de tu negocio depende de los usuarios recurrentes.
Howrooming:
Tendencia que lleva a los usuarios a informarse en una tienda física, de las características y precio del producto para luego comparar y comprarlo a mejores precios por Internet.
Inbound Marketing o Marketing de Atracción:
Consiste en una serie de técnicas que nos permiten llegar a los consumidores de una manera no intrusiva, de modo que son los consumidores los que van a la búsqueda de la empresa y sus productos y no al revés. A través de la generación de Marketing de contenidos, presencia en las Redes Sociales y posicionamiento en buscadores, los consumidores localizan empresas, las conocen, se ganan su confianza y finalmente se convierten en clientes.
Key Performance Indicators (KPIs):
Indicadores Clave de Rendimiento. Son métricas que nos ayudan a medir la consecución de un objetivo, es la forma de cuantificar los factores claves de una empresa.
Keywords o Palabra Claves:
Conjunto de palabras que definen el contenido de tu negocio, palabras de mayor relevancia, palabras por las cuales te pueden encontrar en los motores de búsqueda.
Keywords long tail:
Conjunto de palabras compuestas de una misma familia que tienen pocas búsquedas, baja competencia y que son fáciles de colocar en una buena posición en los resultados de búsqueda de Google.
Landing Page o Pagina de aterrizaje:
Es la página web a la que una persona llega, después de haber pulsado en el enlace de algún banner, email o anuncio de texto situado en otra página web o portal de Internet. En la mayoría de los casos esta página web es una extensión del anuncio (oferta), donde se explica detalladamente la oferta del producto y/o servicio que se está promocionando. El objetivo es el de presentar la información de los servicios/productos de manera directa a un público en concreto, para que nos solicite información/presupuesto o realice la compra online.
Link Building:
Es uno de los fundamentos del posicionamiento web (SEO), que busca aumentar la notoriedad de una página el máximo posible mediante la generación de links hacia la misma.
Lead:
Es un término en e-marketing, cuando un usuario después de una búsqueda en Internet llega a una página web y rellena un formulario de solicitud de información, a esto le llamamos lead. Las campañas de Google Adwords y Bing Ads, generalmente se orientan a la búsqueda de clientes o leads. Los leads son el primer paso de la venta, es por ello que entendemos por calidad los diferentes porcentajes en que estos leads finalizan en una venta, lo que denominamos conversión.
Marketing Online:
Son el conjunto de estrategias para lograr 4 objetivos principales: Generar Trafico, Captación de Clientes Potenciales, Conversión a Ventas y Analítica Web.
Remarketing:
Conocido también como Retargeting, es una forma de publicidad online que le permite a las compañías que prestan servicios digitales, mostrar anuncios a personas que hayan visitado previamente su página web, pero que aún no han adquirido o pagado por un producto o servicio.
RWD, Responsive Web Design:
Diseño Web Adaptativo. Es el diseño Web compatible con cualquier dispositivo ya sea de mesa o móviles tales como tablets, celulares y toda clase de computadores, para que su visualización sea óptima en cualquiera de ellos.
RCMS. Content Management System:
Sistema de Gestión de Contenido. Es un programa desarrollado para que cualquier usuario pueda administrar y gestionar contenidos de una web con facilidad y sin conocimientos de programación Web.
SEO, Search Engine Optimization:
Optimización para Motores de Búsqueda. (posicionamiento en buscadores), la cual se genera de manera orgánica al optimizar el código y contenido de tu pagina web, optimizando tanto el SEO Onpage como el SEO Offpage y Linkbuilding, con el objetivo de aumentar su visibilidad a través de las diferentes técnicas y situándo la web por encima de la competencia en los resultados de búsqueda.
SEO on-site:
Es el análisis y la optimización de una página web enfocada desde la perspectiva tanto del usuario, como de los motores de búsqueda.
SEO off-site:
Es la parte del trabajo SEO que se centra en factores externos a la página web en la que trabajamos.
SEM, Search Engine Marketing:
Se refiere a la planificación, ejecución y análisis de campañas de inserción de enlaces publicitarios en los buscadores, basadas en unos términos de búsqueda determinados (palabras clave), mas conocido como campañas de google adwords. Sólo se pagan si un usuario hace click en el anuncio. De esta manera, aumentan las visitas de calidad, permiten realizar un seguimiento del usuario, calcular la inversión e identificar las campañas más efectivas y la probabilidad de generar leads y conversiones.
SMM, Social Media Marketing:
Combina los objetivos del marketing en Internet con medios sociales como redes sociales, blogs, agregadores de contenidos, directorios, sitios de intercambio de contenidos, sitios de microblogging y muchos otros.
Tasa de Conversión:
La tasa de conversión, es una medida estratégica del rendimiento, muy utilizada en marketing online y analítica web, que pone en relación el número de conversiones obtenidas con el número de visitas. Por ejemplo si hemos tenido 30.000 visitas que han generado 800 conversiones, la tasa de conversión sera de 800/30.000=2,6%.