Mercado Global de E- Tailing 2025.

En un estudio publicado por el Deutsche Post DHL, elaborado en conjunto con importantes centros académicos y especialistas en economía y comercio electrónico B2C, se plantean cuatro escenarios futuros que describen las posibles evoluciones del mercado detallista por Internet. Para todos los que estamos involucrados en este sector, es muy interesante analizar estos cuatro escenarios, para entender hacia dónde podemos orientar nuestros negocios y cómo podemos estar preparados para ser competitivos en cualquiera de ellos. Desde BREKO iremos analizando brevemente uno a uno de estos 4 escenarios futuros en los siguientes post y cada uno podrá sacar sus conclusiones.

¿Cómo viviremos y compraremos en 2025? Cuatro posibles desarrollos.

El significado de escenarios futuros o posibles desarrollos en el estudio “Mercado Global de E- Tailing 2025” contempla el papel que el comercio electrónico detallista, va a jugar en la vida de las personas en 2025, cómo puede el comercio electrónico detallista internacional cambiar el comportamiento del consumidor, y por ende el mercado detallista como un todo, además de los retos logísticos que se deberán enfrentar.
pantallas-tactiles

Escenario 1: Comportamiento híbrido del consumidor en un mundo convergente del mercado detallista.

Sobre un fondo de crecimiento económico moderado, la sociedad “orientada al logro” se ha establecido mundialmente. En muchas de las economías desarrolladas tales como la australiana, francesa o del reino unido, los contrastes sociales han aumentado notablemente.

El progreso tecnológico ha sido apenas moderado, los Smartphone y tablets, aún son la constante compañía de las personas. Estos dispositivos tienen pantallas flexibles que se pueden enrollar, doblar o voltear hacia atrás. Las calles de las ciudades están llenas de pantallas interactivas que sirven de interface con el mundo virtual.

Las empresas dedicadas al mercado detallista ofrecen sus productos “online” y en tiendas estacionarias, el mercado detallista multicanal se ha establecido. En muchos casos las tiendas son meros centros de exhibición donde el consumidor puede experimentar y sentir el producto y ordenar su envío desde cualquier plataforma a la dirección que éste determine.

La conveniencia y comodidad relacionadas a las compras va a ser un factor determinante para aquellos que puedan pagar por ello. Pero para la mayoría de la población es el precio, el factor más importante en la toma de decisión.

Nuestro siguiente post: Escenario 2 Auto-Presentación en Comunidades Virtuales.