Plataformas de distribución en Internet
Las nuevas plataformas de distribución en Internet, y cómo pueden ayudarte a tener tu propio negocio online
• Te permiten llegar de forma más sencilla al consumidor final.
Por ejemplo, si publicas tu música en iTunes, tu aplicación en el App Store, etc… hay un público de más 200 millones de personas, con tarjetas de crédito ya introducidas, a tan solo un click de comprar tu producto y/o servicio.
• Generan más confianza.
Hay mucha gente todavía que tiene mucho miedo a utilizar Paypal, PayU y otras plataformas de pago, que aunque ya son muy utilizadas en todo el mundo, todavía hay cierta resistencia por muy seguro que sea. Sin embargo, se sienten mucho más cómodos al comprar dentro de plataformas como Amazon o iTunes, ya que saben que tienen empresas enormes detrás, que gozan de una gran confianza.
Utilizando estas plataformas de distribución en Internet, aprovechamos la confianza que los consumidores tienen en Apple o Amazon, y llegamos a un público que probablemente no compraría el mismo libro, canción o aplicación, a través de nuestra web.
A continuación te mencionamos las Plataformas de distribución en Internet más importantes Actualmente
Amazon


iBooks
iTunes


App Store
CDBaby


Android Market
Chrome Web Store

Es interesante ver cómo evolucionan con el tiempo estas plataformas de distribución en Internet. Suponen una gran oportunidad para muchas personas de tener su propio negocio online. Sin embargo, y a pesar de todas las ventajas que ofrecen estas plataformas, es fundamental desarrollar una buena estrategia de marketing online para conseguir ventas.Conocer bien la manera en que puedes promocionar estos productos a través de Internet es fundamental, y la ayuda de un consultor de marketing online puede ahorrarte mucho tiempo. Si quieres saber mas de como funciona o como puedes montar un negocio online, no dudes en contactarnos AQUÍ.
Otros artículos que te podrían interesar:
– Las tiendas ecommerce utilizan varios socios logísticos.
– 11 cosas curiosas que no conocía sobre el e-commerce.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.